Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uruguay. Mostrar todas las entradas

Snake: el diario de la serpiente!

2

Posteado por: GaTo Y RenGo | Tags: , | A la hora: 12:58 a. m.






Snake es una banda de esas que son blanco o negro, te gusta o no te gusta así de fácil es, y su ultimo disco es así también y a nosotros nos gusta!


El grupo de Marcelo Fontanini vuelve con una propuesta renovada, capaz que bajandole un cambio al power up mostrado en dejando marcas (su anterior disco de estudio) Otra vez lograron realizar un disco 100% escuchable en todos sus temas.
No decís: paaaaaaa este tema lo saco por que me re embola, si bien todos tendrán sus temas favoritos dentro del disco no van a pasar un mal rato por dejarlo correr entero, la verdad que un disco muy bueno y dándole para adelante con todo al rock de nuestro país!


Fue grabado y mezclado en Bs As en los estudios Monasterio entre abril y junio de este año e incluye 13 nuevas canciones y una nueva version de Ataque de panico (temon) como bonus track.
La cancion elegida como corte difucion es " los antídotos"


Les dejamos el vídeo de Ataque de pánico, hecho con el corto de moda de Uruguay, algunos se atreverían a decir que es el mejor vídeo clip de la historia de nuestro país que piensan?





Factor/S la revista de la solidaridad!!

2

Posteado por: GaTo Y RenGo | Tags: , , , , , | A la hora: 1:22 p. m.





Ayer cuando viajaba en un bondi capitalino subio un vendedor de los queandan por ahi siempre, no venida ni caramelos, ni polvo magico para lavar la ropa ni lapiceras, venida una revista. Esta revista se llama Factor/S, la "S" por solidaridad, lleva como insignia"LA REVISTA QUE VENDEN LOS SIN TECHO".
Adentro contiene lo siguiente, solo para los mal pensados: "PUBLICACION SIN FINES DE LUCRO, VENDIDA POR PERSONAS EN SITUACION DE CALLE. EL VENDEDOR SE QUEDA CON EL 2/3 DEL PRECIO DE TAPA. LAS GANANCIAS SE REINVIERTEN EN PROYECTOS SOCIALES DESTINADOS A LOS "SIN TECHO". FACTOR/S ES REALIZADA CON UN 100% DE TRABAJO VOLUNTARIO."
El precio de la revista es de $20 uruguayos, sacan una publicacion por mes y todo esta destinado como bien dice a los "sin techo".
La verdad que la compre, la lei y me parecio muy interesante los temas que trata van desde economia hasta cienciao politica,informatica y sociales.

Se pueden donar:
Ropa,materiales de higiene(hipoclorito,detergentes,jabon,pasta dental, etc), alimentos, materiales de uso medico (leuko,algodon,gasas,vendas,agua oxigenada,guantes de latex), medicamentos como (analgesicos,antigripales,antifebriles,etc),materiales didacticos (papel crepe, papel afiche, lapices de colores, pinceles, temperas, cascola, pintura acrilica,arcilla,etc..)
Direcciones y contacto:
Barrios Amorin 1416 (Montevideo) de 12:00 a 23:00 hs.
Telefonos: 409-4683 de 12:00 a 19:00 o al 409-4339 de 19:00 a 23:00 hs.
E-mail: factors@factors.org.uy
Pagina Web: http://www.factors.org.uy

Si tienen la oportunidad de comprar la revista, haganlo, no solo estaran ayudando a alguien sino van a disfrutar de una rica lectura...

Uruguay contra la ecología según la ONU!

0

Posteado por: GaTo Y RenGo | Tags: , , | A la hora: 12:29 a. m.



El tema ambiental en el Uruguay “no aparece como prioritario en ministerios clave dentro del gobierno”, indicó un informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y el Ministerio de Medio Ambiente, según informó un cable de la agencia Télam. El reporte indicó que el país no cuenta con información sistematizada sobre el estado de los recursos naturales ni sobre cómo los cambios en el ambiente afectan el bienestar humano, según reportó la agencia italiana de noticias Ansa.

En la presentación del trabajo estuvieron autoridades del gobierno, entre ellos el ministro de Medio Ambiente, Carlos Colacce, quien señaló que el documento “tiene el gran valor de ser un informe de concientización” sobre la situación del país en diversas áreas.

“Si no actuamos, si no ejercemos nuestras obligaciones en torno de la protección del medio ambiente, estaremos con perspectivas que realmente pueden ser muy complicadas, incluso en términos económicos”, dijo el ministro.

El documento, de 350 páginas, advirtió que el sector agropecuario ocupa 90% del territorio y que se registran cambios acelerados, en especial en los últimos cinco años.

Añadió que se registró un incremento importante de la forestación artificial, la expansión urbana en la zona costera, la sobreexplotación pesquera, el deficiente tratamiento de residuos, la persistencia de industrias con tecnología inadecuada y la falta de áreas destinadas a la protección de la biodiversidad.

El trabajo “tiene la virtud de resumir los aspectos ambientales críticos en Uruguay” y “resume las acciones que se deben implementar”, dijo Colacce, informó Télam.


Y que piensan de esto?



Fuente:
http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11045&Itemid=30

Soy celeste!

10

Posteado por: GaTo Y RenGo | Tags: , , , , , | A la hora: 5:02 a. m.



Hoy les traemos la nueva, emotiva y pegadiza canción sobre Uruguay que nos regala pilsen, con la voz de Marcelo Fontanini (vocalista de Snake) y música de no se quien, nos volvemos a emocionar con una nueva presentación celeste con 2 partidos de locales frente a Venezuela y Perú, así que el que pueda (y quiera) pagar los "módicos" precios de nuestro estadio centenario que acompañe a nuestra selección yo esta vez lo miro desde acá! pero haciendo toda la fuerza posible por la celeste y subir 2 escalones mas que nos lleven a Sudfrica 2010

el que no la conoce escúchela acá :


Yo no la puedo sacar de mi cabeza la tarareo todo el tiempo, si te paso lo mismo acá va la letra...

Letra:

En este lugar el cielo
juega al fútbol en la tierra
y yo lo puedo tocar
en cada camiseta
Y a quien le voy a pedir
que me regale su amor
si me manda el corazón
y el nació grande y celeste

Yo soy muy bien quien soy
me conoces y estoy siempre
yo soy el mismo que vos
cuando grito soy celeste

Anoche te vi en un sueño
de esos con ojos abiertos
celeste juro que iba
con otra gloria en el pecho
No te pido lo imposible
lo diste y lo vas a dar
no te pido un imposible
dámelo una vez mas

Yo soy muy bien quien soy
me conoces y estoy siempre

yo soy el mismo que vos
cuando grito soy celeste

Yo soy muy bien quien soy
me conoces y estoy siempre
yo soy el mismo que vos
cuando grito soy celeste

Sin daño ambiental!

1

Posteado por: GaTo Y RenGo | Tags: , , , , , | A la hora: 6:56 p. m.


La verdad que este blog nunca se ha metido en temas políticos o conflictivos pero después de tanto tiempo con los problemas que estamos teniendo Uruguay y Argentina por si contamina o no la pastera de Botnia ubicada en Fray Bentos (Uruguay) me pareció interesante hacer llegar esto que salio hoy en el diario El observador (Uruguay) que hace saber que la pastera no esta contaminando.

Creo que este es un informe para abrir la mente de muchos, la pastera no esta contaminando y ya seria hora de dejar vanidades y orgullos de lado, este conflicto tiene solución si tan solo nos sentáramos a hablar como países hermanos que somos...


Sin daño ambiental

La pastera no contaminó el aire del lado argentino en las primeras semanas de actividad según un estudio realizado por Green Cross

La fábrica de pasta de celulosa Botnia, instalada en Uruguay sobre un río compartido con Argentina y cuestionada por presunto riesgo ambiental, no contaminó el aire del lado argentino en las primeras semanas de actividad, según un estudio independiente conocido este domingo.

"Los niveles en el aire de dióxido de azufre, del que se derivan los posibles gases peligrosos que podría emanar la planta, no sufrieron ninguna variación entre antes y después de que Botnia iniciara sus operaciones", dijo María Arienza, de Green Cross, al diario La Nación de Buenos Aires.

Green Cross es una organización no gubernamental fundada en 1993 por el ruso Mijail Gorbachov, el último presidente de la desaparecida Unión Soviética, que interviene en conflictos generados por problemas de contaminación.

Las mediciones se hicieron en el balneario Ñandubaysal, sobre la costa argentina del río Uruguay, próximo a Gualeguaychú, la ciudad turística a 230 km al norte de Buenos Aires que lidera las protestas contra la planta.

Ñandubaysal está a 12 kilómetros en línea recta de la pastera instalada en la ribera uruguaya, próxima a la ciudad de Fray Bentos. Las mediciones se hicieron cada hora entre el 11 de octubre y el 20 de diciembre pasados. La planta inició su actividad el 8 de noviembre.

El estudio, suscripto por Nicolás Mazzeo, investigador de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, estableció que antes del inicio de producción, la presencia de dióxido de azufre era de 0,445141 partes por billón y después de esa fecha, de 0,453425.

"Los niveles que encontramos están muy por debajo de los parámetros que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pueden hacer daño a los seres humanos", dijo Guillermo Jorge, director ejecutivo de Green Cross.

Para la OMS el nivel peligroso es de 8 partes por billón y por 24 horas de exposición. El nivel registrado es 8,26% de aquel estándar.

El emprendimiento industrial generó una persistente protesta del lado argentino cuya expresión más visible es el bloqueo de pasos fronterizos por manifestantes, en especial en el puente Gualeguaychú-Fray Bentos, donde el tránsito está cortado desde hace 14 meses.

Uruguay y Argentina sostienen una prolongada controversia por la instalación de la fábrica de la empresa finlandesa Botnia, que el gobierno de la presidenta argentina, Cristina Fernández, rechaza por considerar la fábrica contaminante.

Mientras, el litigio se dirime en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, donde Buenos Aires denunció a Montevideo por violación del estatuto del río Uruguay, de soberanía compartida.

fuente observa.com.uy